Los expertos indican que aproximadamente el 90 % de la información que un niño adquiere en el colegio se hace a través de los ojos. Debido a este factor, es importantísimo comprobar el funcionamiento visual de los niños y detectar precozmente cualquier anomalía.
Aproximadamente un 25 % de los escolares presenta algún tipo de problema visual y tres de cada cuatro fracasos escolares están relacionados directa o indirectamente con la visión, es por eso que es muy importante realizar evaluaciones visuales completas con el óptico-optometrista con relativa frecuencia, siguiendo las indicaciones del profesional de la visión.
No solo los estudios requieren de una buena visión, también es necesario para la realización de cualquier otra actividad, ya sean prácticas extraescolares, deportes o juegos al aire libre, todos ellos necesitan de un buen funcionamiento visual para disfrutarlos.
Es muy importante observar a nuestros hijos qué comportamiento tienen mientras estudian o miran la televisión. Si se aproxima mucho a los libros o se acerca a la televisión, es una primera manifestación de problemas visuales y se debe acudir a la consulta con tu óptico-optometrista. También, igualmente, si se frota los párpados con frecuencia, si lagrimea excesivamente, si se pierde entre líneas al leer o si manifiesta dolores de cabeza, todos ellos pueden ser indicativos de problemas visuales que, diagnosticados a tiempo en edades tempranas, son más fácilmente solucionables y, en caso contrario, pueden afectar al desarrollo de sus habilidades de aprendizaje, personalidad y adaptación al entorno.
¿Qué se evalúa durante la revisión visual?
Visión de cerca y lejos
La acomodación, o la capacidad de enfoque a las diferentes distancias de visión
Motilidad ocular, o la capacidad muscular del ojo de converger en el mismo punto visual
Fusión binocular, o la coordinación entre ojos para fusionar en una sola imagen, la que recibe de cada uno de ellos
Percepción del color, determinación de la percepción de los colores tal como son, o verificación de disfunciones como el daltonismo, etc.
Agudeza visual, o la capacidad de discriminación de los objetos a diferentes distancias